La Focusrite Scarlett 2i2 es una de las interfaces de audio externas favoritas del público. La tercera generación de Scarlett viene con algunas novedades como la función Air o la mejora plug-and-play para usuarios Mac. Veamos por tanto algunas de ellas más de cerca.
Descripción
La Scarlett 2i2 3ª generación tiene en su frontal, antes que nada, dos entradas combinadas y autoalimentadas. Además, el formato combinado de estas entradas nos permite conectores XLR y Jack, contando con previos de micrófono con alimentación Phantom.
Panel frontal
Estas entradas nos permitirán grabar tanto instrumentos como conectar micrófonos dinámicos o de condensador, gracias al interruptor (48V) que encontramos para conectar la alimentación para este tipo de micrófonos.
Hay que tener en cuenta que la Scarlett 2i2 no posee un interruptor Mic/line, esto quiere decir que el preamplificador se configura automáticamente para un micrófono cuando se inserta un conector XLR en la entrada y para línea o instrumento cuando se inserta uno tipo Jack.
No obstante el interruptor INST, cuando está conectado, prepara la entrada para un instrumento como una guitarra eléctrica. Por otro lado cuando INST no está seleccionado, se puede conectar una fuente de nivel de línea, como un teclado o un sintetizador.
Junto a todo ello las dos entradas tienen sus controles giratorios de ganancia independientes (en rojo y en verde) y existe, por supuesto, un control de ganancia de salida general.
Como no podía faltar contamos con un control para escuchar la señal entrante, sin procesar, (DIRECT MONITOR) y monitorear así nuestra señal entrante directamente y sin latencia. Así como una salida tipo Jack para conectar nuestros auriculares.
Podemos añadir además que una novedad de esta 3ª generación es la función AIR. Este modo cambia la respuesta de frecuencia de cada una de las entradas de micrófono para modelar el sonido según los transformadores clásicos de Focusrite.
La propia marca nos dice que al grabar con micrófonos de buena calidad, notaremos mayor claridad y definición en el rango de frecuencias medias y altas, justo donde es más necesario para voces y otros instrumentos acústicos.
Panel posterior
Como podemos observar, en el panel posterior encontramos un par de salidas tipo Jack, que nos permiten una salida estéreo para altavoces, monitores u otros sistemas de amplificación.
En este panel posterior se encuentra ubicada también la conexión USB de la Scarlett 2i2, que alimenta y transmite los datos hasta nuestro ordenador.
Software incluido con la Focusrite Scarlett 2i2
Cuando se registra la tarjeta de sonido Scarlett 2i2 (3ª Gen) se pueden descargar posteriormente diversos programas de edición y mezcla:
- Protools First: cientos de sonidos de instrumentos virtuales, 500 MB de loops y efectos de gran calidad de sonido.
- Ableton Live Lite: software de creación musical.
- XLN Audio Addictive Keys: puedes acceder a uno de los cuatro teclados virtuales cuando registras un producto Focusrite.
- Softube Time y Tone Bundle: tres de los plug-ins de reverb, delay y distorsión de Softube, y una herramienta de masterización fácil de usar.
- Red Plug-in Suite: emulaciones del ecualizador Red 2 y también del compresor Red 3.
- Plug-in Collective: acceso a versiones gratuitas de software y descuentos.
Focusrite Scarlett 2i2 Studio
Otra opción interesante que ofrece Focusrite es la de adquirir la Scarlett 2i2 (3ª Gen) también en conjunto con un micrófono y unos auriculares, ambos de calidad.
En el pack se incluye en consecuencia:
- El micrófono de condensador CM25 MkIII, útil para realizar grabaciones detalladas y por ello con calidad de estudio.
- Los auriculares profesionales HP60 MkIII, para una reproducción, mezcla y monitorización de audio clara y cómoda
- Cables XLR y USB incluidos en la caja, además no se necesita fuente de alimentación.
De este modo se dispone de todo lo necesario para una grabación digital y de calidad a un precio accesible.
Opiniones de usuarios
Las opiniones de quienes la han adquirido son en general positivas; destacando por una parte la calidad del sonido, la robustez de la construcción y por otra su idoneidad para el Home Studio. Su relación calidad precio la hacen, en consecuencia, para los compradores, estar entre las más recomendadas.
Por contra, algunos compradores cuentan ciertas dificultades en su configuración correcta. Se recuerda también la necesidad de darse de alta en la web del fabricante para acceder al software que la acompaña.
Conclusión de la Focusrite Scarlett 2i2
Conclusión: una buena compra sin duda. Además, cuenta con todas las opciones básicas, buen sonido y posibilidades a un buen precio.
Puedes encontrarla a su mejor precio en Amazon haciendo clic aquí.
Características de la Focusrite Scarlett 2i2
Marca | Focusrite |
Nombre | Scarlett 2i2 (3ª Gen) |
Tasa de muestreo | 24 bits/192 kHz |
Conexión | USB |
Entradas analógicas | 2 |
Salidas analógicas | 2 |
Salida auriculares | 1 |
Entradas mic/inst XLR | 2 |
Alimentación Phantom | 2 |
Dimensiones | 19.51 x 5.31 x 3.35 cm |
ENTRADAS DE MICRÓFONO | |
Respuesta de frecuencia | 20Hz – 20kHz ± 0.1dB |
Rango dinámico | 111dB |
Nivel de entrada máximo | 9dBu |
Rango de ganancia | 56dB |
Impedancia | 3kΩ |
ENTRADAS DE LÍNEA | |
Respuesta de frecuencia | 20Hz – 20kHz ± 0.1dB |
Rango dinámico | 110.5dB |
Nivel de entrada máximo | 22dBu |
Rango de ganancia | 56dB |
Impedancia | 60kΩ |
ENTRADAS DE INSTRUMENTOS | |
Respuesta de frecuencia | 20Hz – 20kHz |
Rango dinámico | 110dB |
Nivel de entrada máximo | 12.5dBu |
Rango de ganancia | 56dB |
Impedancia | 1.5MΩ |
SALIDAS DE LÍNEA / MONITOR | |
Rango dinámico | 108dB |
Nivel máximo de salida | 15.5dBu |
Impedancia | 430Ω |
SALIDAS DE AURICULARES | |
Rango dinámico | 104dB |
Nivel máximo de salida | 7dBu |
Impedancia | <1Ω |
También te podría interesar:
Buenas, quisiera saber si a esta tarjeta le puedo conectar el auricular Beyerdynamic DT 770 250 oh y se escucharía bien y alto o de más baja impedancia . Gracias y saludos
QUE CONSUMO TIENE EN APERAJE Y VOLTAJE YA QUE QUIERO TENER LA OPCION DE ONECTARLA SIN TNER QU EPRENDER LA PC SIEMPRE